Académica Danitza Pérez se integra a la Red Latinoamericana de Académicos/as del Derecho

COMPARTIR

La Red ALAS actúa en América Latina, promoviendo la investigación jurídica y la inclusión de perspectivas de género y diversidad sexual en los contenidos y metodologías de todas las áreas del derecho.

07 / 04 / 2025

La profesora Danitza Pérez Cáceres, de la Facultad de Derecho de la Universidad Diego Portales, se integró al capítulo de Chile de la Red Latinoamericana de Académicos/as del Derecho (Red ALAS), una red de académicos y académicas de derecho que promueve la reforma de la enseñanza del Derecho con perspectiva de género y sexualidad en América Latina, fomentando la investigación y la inclusión de estas perspectivas en la educación legal.

La red realiza encuentros regionales para compartir conocimientos y experiencias, ofrece herramientas y recursos en su página web para apoyar la enseñanza y la investigación, promueve la escritura colaborativa y la producción de conocimiento feminista, tiene un repositorio académico con materiales sobre género, derecho y sexualidad, y realiza análisis de sentencias judiciales con perspectiva de género.

ALAS “actúa en América Latina, promoviendo la investigación jurídica y la inclusión de perspectivas de género y diversidad sexual en los contenidos y metodologías de todas las áreas del derecho” y actualmente cuenta con más de 80 docentes e investigadores/as de Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, Guatemala, Honduras, México, Perú, Puerto Rico y Uruguay.

Encuentra más información sobre la Red ALAS en el siguiente enlace: