Académico Íñigo de la Maza publica nuevo artículo en la Revista Anuario de Derecho Civil de España
El texto, escrito en coautoría con el profesor Álvaro Vidal (PUCV), se titula "Pandemia, caso fortuito y arrendamiento de locales comerciales".
07 / 03 / 2025
Íñigo de la Maza, académico del Departamento de Derecho Civil de la Facultad de Derecho de la Universidad Diego Portales y director de la Academia de Derecho Civil UDP, es coautor de un nuevo artículo publicado en la Revista “Anuario de Derecho Civil” del Ministerio de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes de España, titulado: “Pandemia, caso fortuito y arrendamiento de locales comerciales“.
De la Maza, también investigador de la Fundación Fernando Fueyo, firma este trabajo junto al profesor titular de Derecho Civil de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso Álvaro Vidal. El artículo se enmarca en el Proyecto Fondecyt Regular N° 1221864, titulado «Revisión dogmática e histórica para una relectura de las reglas del arrendamiento de cosas en el derecho privado: hacia la modernización del contrato de arrendamiento en Chile».
El objeto de este trabajo consiste en responder con cargo a normas del derecho civil chileno a la pregunta “¿existe un incumplimiento de las obligaciones del arrendador de locales comerciales cuando, por un caso fortuito, el arrendatario se ve impedido de utilizar la cosa?”.
“Nuestro aporte es desde el ámbito chileno y consiste en mostrar cómo se ha desenvuelto allí la discusión, presentando la opinión de los tribunales superiores de la justicia y de la doctrina. Luego, justificamos por qué, en nuestra opinión, sí que hay un incumplimiento del arrendador y que es el incumplimiento lo que mejor explica las sentencias más relevantes de la Corte Suprema a este respecto”, explican los autores en el abstract.
La Revista Anuario de Derecho Civil contiene estudios monográficos de temas y materias de derecho privado suscitados en muchos casos por la actualidad social y legislativa de España, a lo que se suman reseñas de los seminarios más destacables y recensiones de la bibliografía más sobresaliente disponible en el mercado editorial.
Obtén más detalles y accede al artículo completo en el siguiente enlace: