Columna de Danitza Pérez: 8M: Lo bueno, lo malo y lo feo. ¿Celebrar o resistir?

COMPARTIR

Danitza Pérez - CIPER

11 / 03 / 2025

“A ratos escuchamos discursos donde se insinúa que el feminismo ya no tiene nada por qué pelear. Las mujeres votan, participan del sistema educativo e incluso pueden usar anticonceptivos o denunciar la violencia. ¡Regio! Pero lo cierto, y como sugiere la pincelada que ofrezco en esta breve columna, es que el camino por delante es largo y los desafíos son cada vez más complejos, precisamente porque cada vez apuntamos con mayor precisión a estructuras de discriminación más allá de leyes o políticas sino que arraigadas en nuestra cultura”.

“Las políticas de equidad de género deben ir acompañadas de financiamiento adecuado, coordinación interinstitucional y voluntad política para enfrentar la reacción anti-mujeres que ha emergido en algunos sectores”.

“La conmemoración del 8 de marzo debe ser un llamado a redoblar esfuerzos para la erradicación de la violencia, la participación equitativa en todos los ámbitos de la vida y la garantía de derechos. La lucha por la igualdad de género en Chile no está concluida; es un compromiso que requiere acción decidida y sostenida de todos los sectores de la sociedad, sin bajar la guardia. Simone de Beauvoir nos advirtió: «No olviden jamás que bastará una crisis política, económica o religiosa para que los derechos de las mujeres sean cuestionados. Estos derechos nunca se dan por adquiridos, deben permanecer vigilantes toda su vida»”.