Concurso de alumnos y alumnas ayudantes Semillero de Derecho Procesal – Noviembre 2022

COMPARTIR

15 / 11 / 2022

ANTECEDENTES                                   

Dentro de los objetivos del Departamento de Derecho Procesal se encuentra el de generar capacidad investigativa en temas de la disciplina. Una de las actividades destinadas a cumplir con este objetivo es la conformación de equipos de trabajo compuesto por alumnos y alumnas ayudantes de nuestra Facultad.

Los y las seleccionadas pasarán a formar parte del Semillero de Derecho Procesal durante el periodo 2022-2023.

Se conformarán dos equipos de trabajo, los cuales bajo la dirección de profesores y profesoras del Departamento realizarán investigaciones, la primera para participar en el “Concurso Internacional para Estudiantes de Derecho Nivel Pregrado” que anualmente se realiza en Colombia y, la segunda, para participar en el “Concurso Nacional para Estudiantes de Derecho Nivel Pregrado” que se realiza en nuestro país. Una vez finalizadas estas investigaciones, los alumnos y alumnas ayudantes llevarán a cabo actividades de apoyo a la docencia, tales como revisión y elaboración de materiales de trabajo, participación en toma de controles, organización en actividades de extensión, entre otras.

Para ello, la Facultad ha decidido llamar a concurso público de 10 alumnos y alumnas ayudantes para el Semillero de Estudiantes del Departamento de Derecho Procesal 2022-2023. 

OBJETIVO

Esta actividad tiene como objetivo ofrecer a los y las estudiantes de pregrado una instancia de formación académica complementaria y especializada como alumnos y alumnas ayudantes del Departamento de Derecho Procesal.

PERFIL DE LOS CANDIDATOS Y CANDIDATAS

Los y las postulantes deben cumplir los siguientes requisitos y someterse a una entrevista ante un comité de selección.

Requisitos:

  1. Encontrarse en 2°, 3° o 4° año de la carrera de Derecho.
  2. Haber aprobado los cursos “Introducción al Derecho Procesal” e “Instituciones Comunes a Todo Procedimiento” con nota 5.0 o superior. Excepcionalmente podrán postular alumnos y alumnas que en la actualidad estén cursando el curso “Instituciones Comunes a Todo Procedimiento” acreditando su promedio de notas hasta la prueba solemne.
  3. Deseable haber cursado y aprobado al menos un electivo en el área de Derecho Procesal.

 

Criterios de selección:

Para la selección de los alumnos y alumnas ayudantes, se considerará el cumplimiento de todos los requisitos antes mencionados y el desempeño en la entrevista personal.

El comité de selección estará conformado por profesores y profesoras del Departamento y, de estimarlo necesario, podrá decretar desierto el concurso o nominar a menos alumnos y alumnas de los requeridos.

BENEFICIOS

  1. Los seleccionados y seleccionadas formarán parte del Departamento de Derecho Procesal y tendrán la categoría de alumnos o alumnas ayudantes, en conformidad con el Reglamento de la Facultad.
  2. Uno o una de las estudiantes –previamente seleccionada en base al trabajo desempeñado- participará en el “Concurso Internacional para Estudiantes de Derecho Nivel Pregrado” (por definir fechas y lugar). Los gastos de traslado aéreo, alojamiento, viáticos e inscripción serán íntegramente financiados por la Universidad Diego Portales, sin incluir gastos de pasaporte ni seguro médico. Un segundo o segunda estudiante -previamente seleccionada en base al trabajo desempeñado- participará en el “Concurso Nacional para Estudiantes de Derecho Nivel Pregrado” a realizarse en Chile en fechas por definir.
  3. Los y las seleccionadas participarán en un curso electivo de destrezas de investigación y expresión oral, a realizarse durante el primer semestre de 2023. Este curso estará destinado exclusivamente para las y los estudiantes del Semillero de Derecho Procesal.

 

TRABAJO ESPERADO

 Se espera que los y las alumnas seleccionadas aseguren su presencia y participación en reuniones periódicas destinadas al desarrollo de la investigación, que cumplan oportunamente con las solicitudes realizadas por el profesor o profesora directora del semillero y demuestren a lo largo del año académico una actitud seria y responsable con las actividades encomendadas.

REQUISITOS, POSTULACIÓN Y PLAZOS

Para postular, los y las alumnas interesadas deberán enviar un correo electrónico que incluya en su cuerpo una sucinta carta de motivación, adjuntando su currículum vitae, su concentración de notas y cualquier otro antecedente que estime pertinente. Todos los documentos deben estar en formato PDF.

 

Enviar postulaciones a la profesora Lorena Espinosa Olguín, al siguiente correo: [email protected]

Cierre de postulaciones: miércoles 25 de noviembre.

Fecha de entrevistas: martes 29 de noviembre (vía zoom, hora por confirmar).

Comunicación de la decisión: jueves 01 de diciembre.

 Para mayor información puedes revisar en la página del Semillero de Derecho Procesal