Alejandra Castillo - Metropolitan FM
23 / 07 / 2024
“La prisión preventiva es esencialmente una medida sumamente gravosa, se entiende y se lee siempre como una medida de última ratio, solo en casos de extrema gravedad. La procedencia de la medida cautelar es bastante estricta, lo que pasa es que últimamente ha habido un abuso, uso y abuso de la medida cautelar para causas que no necesariamente la requieren, pero de que se puede revocar, sí, se puede revocar”, explicó la académica y directora del Departamento Derecho Penal UDP.
“¿Qué es lo que sí persiste y lo que a mí me parece curioso que en este caso ni siquiera se mencione? Es el riesgo para la sociedad, que es una de las causales de procedencia de la prisión preventiva, es decir, el riesgo para la sociedad o para la persona ofendida que en este caso son menores de edad. Como que ese riesgo ya no existiera, y eso es lo que a mí me pareció curioso precisamente de esta revocación de prisión preventiva. Pero de que se puede, sí, se puede. ¿Resulta contra intuitivo? Por cierto que resulta contra intuitivo, sobre todo con los criterios que se han utilizado últimamente (…) Y en este caso, que pareciera que sí es necesario, porque hay menores involucrados, menores aparentemente del grupo familiar, se revoca”, agregó Castillo.