Entrevista a Javier Couso por situación en Venezuela: “Es crucial que un ente imparcial coteje las actas que tiene la oposición”

COMPARTIR

Javier Couso - Radio ADN

31 / 07 / 2024

Javier Couso, director del Doctorado en Derecho UDP, conversó con La Prueba de ADN para profundizar sobre el escenario que se vive en Venezuela tras las elecciones presidenciales que dieron como ‘ganador’ a Nicolás Maduro.

“El aferrarse al poder puede ser una cuestión que vaya mucho más allá de la propia persona. Hay toda una constelación de políticos y militares que pueden tener mucho que perder, mucho temor a la transición porque puede afectarles de manera muy directa (…) Aquí no parece haber habido figuras moderadas que estuvieran dispuestas a persuadir a las personas más involucradas que había alternativas, una suerte de pacto de paz; en esos pactos se acuerdan impunidad como precio para la transición”, señaló Couso.

“No hay que adelantarse a pronosticar la total parálisis. Hoy, la determinación y la transversalidad de las protestas masivas de la ciudadanía en Venezuela pudieran hacer repensar a algunos sectores al interior del régimen. Finalmente, el régimen también está evaluando y acaba de plantearse la posición del Gobierno de Brasil y México, que están pidiendo las actas. Si eso no ocurre, es probable que siga aumentando la presión internacional y la presión interna”, agregó.

“Es crucial que un ente imparcial coteje las actas que tiene la oposición. Esas actas fueron elaboradas por el mismo sistema, entonces, es muy simple hacer el cotejo. El problema es que haya una persona creíble que lo haga. Me atrevo a decir que el Gobierno no se va a atrever a mostrar las actas mesa por mesa, porque es muy difícil que transparente el 80% (…) es muy raro cuando el Consejo Nacional dice que está siendo saboteado, porque entonces, ¿cómo pudo a acceder a esos datos?”, cuestionó el director del Doctorado en Derecho UDP.