“Una victoria del derecho” y “se limitó a un supuesto”: Expertos ponderan fallo del TC y abren debate por “precisiones” a la norma, comenta Fernando Londoño
Fernando Londoño - Emol
14 / 04 / 2025
El Tribunal Constitucional (TC) dio a conocer el contenido del fallo que ordenó el cese del cargo de la senadora Isabel Allende (PS), por la fallida compraventa de la casa de Guardia Vieja con el Estado. En el documento, de 80 páginas, el órgano expone el contenido del requerimiento presentado por los parlamentarios de Chile Vamos y Republicanos, donde, entre otros puntos, se acusa de que la senadora “infringió gravemente”, la prohibición de celebrar contratos con el Estado, según describe el artículo 60.
Fernando Londoño, profesor titular de la Facultad de Derecho UDP, comenta que se trata de una “sentencia muy importante”, donde a su juicio, destacan tres factores: “Primero, refuerza una idea central para un Estado de Derecho y es que ninguna autoridad, por más legitimidad democrática con la que cuente, puede estar por sobre la Constitución o las leyes”.
En segundo lugar, porque “realza la cuestionada imagen del propio Tribunal Constitucional, al que se suele atribuir una vocación más político-partidista que jurídica, para decirlo elegantemente. En esta sentencia el voto de mayoría -cuanto menos entre sus integrantes generalmente asociados a la izquierda política- demostró una independencia de juicio y un apego al derecho que recuerda a la emblemática sentencia de 1985, habilitante del Tricel de cara al plebiscito del ’88 (Tribunal Constitucional, Rol 33 de 24 de septiembre de 1985, redacción por Eugenio Valenzuela Somarriva)”.
Y en tercer lugar, “ya en un plano más puntual, refuerza la noción de ‘conflicto de interés’, validando su existencia tratándose de un contrato de compraventa de inmueble (en el que por lo demás había un comodato favorable a la Fundación Salvador Allende, con lo que había ganancia doble para la familia controladora de la Fundación.)”. “En suma, creo que se trata de una victoria del Derecho por sobre cualquier cálculo o dependencia político-partidista”, cerró.