28 y 29 de agosto: V Jornadas Nacionales de Derecho Probatorio en Derecho UDP

COMPARTIR

07 / 05 / 2025

Retomando la iniciativa que comenzó en 2017, este año las V Jornadas Nacionales de Derecho Probatorio se realizarán entre el 28 y 29 de agosto en la Facultad de Derecho de la Universidad Diego Portales, organizadas por el Programa de Reformas Procesales y Litigación UDP y el Consorcio Chileno de Derecho Probatorio. Este espacio consolidado busca fomentar el diálogo y la reflexión académica en torno a las cuestiones centrales de la prueba en el derecho.

Este encuentro tiene como propósito fortalecer el debate probatorio, fomentar el intercambio de perspectivas y difundir investigaciones que abordan problemáticas actuales y desafíos teóricos y prácticos en la materia. La alta convocatoria de esta edición demuestra que el interés por discutir la prueba y sus implicancias en el sistema jurídico sigue plenamente vigente.

Las mesas que se desarrollarán durante estas jornadas tendrán las siguientes temáticas:

  • Derecho probatorio y proceso penal.
  • Discusiones en torno a los estándares de prueba.
  • Admisibilidad y carga de la prueba.
  • Derecho probatorio y teoría de la prueba.
  • Hechos, lenguaje y racionalidad epistémica.
  • Derecho probatorio y delitos sexuales.
  • Derecho probatorio y testigos vulnerables.
  • Valoración de la prueba.
  • Derecho probatorio y proceso civil.

 

Puedes encontrar todos los detalles sobre las Jornadas e inscribirte a continuación:

Este año tenemos el privilegio de contar con el Profesor Binyamin Blum como expositor en las V Jornadas de Derecho Probatorio. Es académico de UC Law San Francisco (USA), doctor en Derecho y magíster en Historia por la Universidad de Stanford,
Ha investigado y publicado sobre exclusión de pruebas ilícitas, privilegio conyugal en parejas del mismo sexo, protección a víctimas de delitos sexuales y evidencia de carácter. Su enfoque crítico y comparado lo posiciona como una voz destacada en los estudios contemporáneos sobre derecho probatorio, aportando una valiosa perspectiva a estas Jornadas.

Su enfoque crítico y comparado lo posiciona como una voz destacada en los estudios contemporáneos sobre derecho probatorio, aportando una valiosa perspectiva a estas Jornadas.

¡Esperamos contar con tu participación!