Se informará a los alumnos/as el resultado del proceso de selección la última semana de marzo.
08 / 03 / 2023
Invitamos a estudiantes de la carrera de Derecho a postular a una pasantía en la Fundación Pro-Bono hasta el día 20 de marzo a las 10:00 hrs.
La fecha de inicio de la pasantía es el 3 de abril de 2023, con horario flexible hasta completar las 180 horas (se estima un promedio de 15 horas de trabajo semanal durante tres meses).
La Pasantía busca entregar a las y los estudiantes la oportunidad de vivir una experiencia profesional y real, lo más próxima a las actividades que en un futuro profesional deban enfrentar como abogados y abogadas.
El/la pasante participará en los días de inducción y después colaborará en las funciones requeridas por la Fundación, las que varían según los programas y áreas que se describen más adelante.
REQUISITOS PARA POSTULAR
Podrán postular a esta pasantía, quienes reúnan los siguientes requisitos:
- Ser alumno(a) regular de pregrado en la Facultad de Derecho de la Universidad Diego Portales.
- Estar cursando V semestre o superior
- Tener promedio de notas igual o superior a 5,0.
FUNCIONES
Las funciones del/la pasante dependerán del área en que éste se desempeñe, por lo que se requiere interés y habilidad del/la alumno/a en diversos asuntos. El/la pasante podrá postular a las siguientes áreas:
1. ÁREA DIRECCIÓN EJECUTIVA
Para esta área se requiere apoyo en:
- Redacción de contratos, convenios y acuerdos}
- Búsqueda de doctrina y jurisprudencia
- Investigación en materias específicas, en caso de ser necesario.
2. ÁREA VINCULACIÓN CON EL MEDIO
Esta área requiere apoyo en las siguientes funciones:
- Coordinación y asistencia a reuniones de distinta índole
- Coordinación y asistencia a talleres, capacitaciones, charlas y jornadas
- Apoyo en la coordinación de mesas de trabajo convocadas para una materia en particular, a fin de aportar insumos técnicos a las organizaciones
- Apoyo en el seguimiento de las labores de las mesas, así como del trabajo de los abogados a cargo
- Apoyo en investigación de materias específicas, en caso de ser necesario.
3. ÁREA LITIGIOS
Se espera que el o la pasante apoye en las siguientes funciones:
- Filtrar casos con acompañamientos del coordinador de la Fundación para el aprendizaje en la materia, respecto a derecho penal y derecho civil.
- Orientar a las personas con casos civiles con acompañamiento del coordinador de la Fundación.
- Asistir a reuniones de acuerdo de trabajo con acompañamiento del coordinador de la Fundación.
- Identificación en materias civiles y/o penales en los que la organización pueda involucrarse.
- Apoyo en los seguimientos de las causas de litigio con acompañamiento de la Fundación.
DURACIÓN, MODALIDAD Y HORARIO
- El programa de pasantía tendrá una duración de tres meses, iniciando las funciones el día 3 de abril de 2023, hasta el día 23 de junio.
- El formato de la pasantía será online o híbrido dependiendo de la situación sanitaria
que afecte al país. - El horario se fijará según la disponibilidad del pasante y el coordinador/a del área respectiva.
- La pasantía podrá ser convalidada por créditos de destreza
DOCUMENTOS A PRESENTAR
- Los/as estudiantes deben presentar una carta de motivación, de máximo 2 páginas, donde indique las razones por las que postula a la pasantía y sus motivaciones respecto del área elegida.
*Los/as postulantes podrán postular a un área o bien, a dos, indicando los motivos de ello en su carta.
PROCESO DE SELECCIÓN
El proceso de selección contempla las siguientes etapas:
Envío de antecedentes indicando en el asunto “Postulación Pasantía Fundación Pro Bono” hasta el 20 de marzo de 2023 a Paulina Corral ([email protected]) y Milena Faiguenbaum
([email protected])
Los antecedentes serán revisados y se excluirá a quienes no cumplan con los requisitos estipulados en esta convocatoria. Los/as postulantes que cumplan los requisitos indicados serán citados a una entrevista online, a contar del día 21 de marzo de 2023.
Se informará a los alumnos/as el resultado del proceso de selección la última semana de marzo.
Consultas podrán ser remitidas a Milena Faiguenbaum, Coordinadora de Pasantías Nacionales, por correo electrónico a: [email protected].