Egresada UDP Lina Macías participó como árbitro en Moot 2023 de Libre Competencia

COMPARTIR

La abogada UDP fue una de los siete árbitros chilenos invitados. "Me enorgullece haber representado a nuestra institución en un foro de tan alto nivel", señaló Macías.

21 / 08 / 2023

La abogada Lina Macías, egresada de la Facultad de Derecho de la Universidad Diego Portales fue invitada a participar en el Moot 2023 de Libre Competencia realizado entre el 09 y 12 de agosto en la Universidad del Pacífico en Lima, Perú.

Macías fue una de los 7 árbitros chilenos invitados a ser parte de la competencia. En paralelo, un equipo de estudiantes de Derecho y de Ingeniería Comercial UDP compitió y logró obtener el segundo lugar como Mejor Memorial Demandante.

La organización de la competencia fue quien invitó a la abogada, quien posee experiencia en libre competencia “que a mi corta edad incluye haber sido abogada de la división de fusiones de la Fiscalía Nacional Económica, una autoridad de competencia muy respetada y reconocida en Latinoamérica”, explicó Macías. A esto se suma que durante el 2018 fue reconocida como la segunda mejor oradora del certamen y el año 2019 tuvo una destacada participación como integrante del equipo ganador. “Ese año fue la primera vez que la UDP y una universidad chilena ganaba este concurso”, agregó.

Macías valora haber tenido la oportunidad de oficiar como juez de este torneo internacional, pero transparentó que “vivir la experiencia de un Moot como este, desde la posición de árbitro, es desafiante porque te obliga a enfrentar el mismo caso que deben resolver los concursantes, con una visión muy crítica y enfocada en el detalle. Todo esto con el fin de poder medir el desempeño de los oradores que se presentan en este tribunal internacional ficticio”.

A pesar de que la experiencia de un árbitro es muy diferente a la de un concursante, “sigue siendo igual de entretenida, ya que te permite mirar el derecho de la libre competencia y el litigio estratégico desde una nueva y muy interesante perspectiva. Sobre todo desde la posición en la que me tocó participar como presidenta de la mesa que conforma a este tribunal ficticio, que debe ser altamente especializado y técnico”, aclaró.

Como esta mesa incluye a un juez economista, “al deliberar se debe encontrar puntos de acuerdo enfocados no sólo en el desempeño en oratoria sino también en el contenido del fondo y teorías del caso que sean compatibles con los antecedentes aportados, una función que se asemeja bastante a la labor (en menor escala) de nuestro Tribunal de Defensa de la Libre Competencia”, añadió Macías. 

“No solo fue un honor formar parte de este prestigioso evento, sino que también me enorgullece haber representado a nuestra institución en un foro de tan alto nivel. dentro del tribunal que me tocó conformar, y del que tuve la oportunidad de ser designada como presidenta, se nos encomendó la misión de evaluar a los equipos de la Universidad de Chile -dirigido por Nicole Nehme como coach- y al equipo mexicano de la Universidad Tecnológica de Monterrey, ambos muy bien preparados lo que si bien para mi fue una experiencia desafiante, también fue muy significativa. Este tipo de eventos no solo fortalecen nuestros lazos con otras instituciones académicas, sino que también demuestran nuestro compromiso continuo con la excelencia en la educación legal”, remató la egresada de Derecho UDP.