Académicos Domingo Lovera y Leonardo Ortiz publican capítulo en nuevo libro en homenaje al profesor Rodrigo Pica Flores: “Justicia Constitucional y Democracia”

COMPARTIR

Lovera y Ortiz son autores del texto: "La inaplicabilidad como amparo imperfecto: supremacía constitucional y controles".

05 / 06 / 2024

Domingo Lovera y Leonardo Ortiz, codirector del Programa de Derecho Público de la Universidad Diego Portales y académico de Derecho Constitución en la Facultad de Derecho UDP, respectivamente; publicaron un capítulo en la obra colectiva “Justicia Constitucional y Democracia. Libro homenaje al Profesor Rodrigo Pica Flores”, lanzada recientemente por la editorial académica Tirant Lo Blanch.

El texto de los profesores Lovera y Ortiz lleva por título “La inaplicabilidad como amparo imperfecto: supremacía constitucional y controles”, y allí reflexionan sobre la acción de inaplicabilidad del Tribunal Constitucional como amparo imperfecto de derechos fundamentales. El objetivo de las acciones tutelares “perfectas” de derechos fundamentales –como la acción de protección o de amparo– están destinadas a ser garantías jurisdiccionales de estos. No así la acción de inaplicabilidad, cuyos propósitos primitivos son distintos –inaplicar un precepto legal a un caso concreto por producir efectos inconstitucionales– y, por eso, operaría “imperfectamente”.

La práctica del Tribunal Constitucional suele apartarse de la configuración concreta de este tipo de control, adoptando en los hechos una formulación abstracta de control de la ley a casos concretos. En casos sobre derechos fundamentales, sustraer del juez ordinario la aplicación de un precepto legal decisivo, puede resolver indirectamente el fondo del asunto. Ello permite a alguna literatura que en estos casos la acción de inaplicabilidad sea planteada como un amparo imperfecto.

En tal anomalía –intentar controlar las decisiones del Poder Judicial– se sostiene la hipótesis de este trabajo, pues a diferencia del poder legislativo y la Administración, éste carece en nuestro sistema de un control externo. Ello lleva a sostener tentativamente a los autores que la noción de supremacía constitucional podría ser compatible (o al menos no exclusivamente) con la ausencia de control externos al ejercicio del poder para su garantía.

La obra en homenaje al profesor Rodrigo Pica Flores es un esfuerzo mancomunado de la Asociación Chilena de Derecho Constitucional y la Universidad de Chile, a través de sus departamentos de Derecho Procesal y Derecho Público. Se trata de un esfuerzo combinado desde disciplinas distintas -el Derecho Procesal y el Derecho Constitucional- que recoge los esfuerzos que en ambos campos hizo el homenajeado.

Obtén más detalles sobre este libro en el siguiente enlace: