Entrevista a Fernando Londoño: Figura del arresto domiciliario y proyecto de ley por caso de Cathy Barriga y Camila Polizzi

COMPARTIR

Fernando Londoño - Radio Agricultura

18 / 10 / 2024

“Hay que situar esto en el contexto del proceso penal. Esta no es una pena, no es una sanción. Katy Barriga y Camila Polizzi están cumpliendo una medida cautelar en tanto se realice el proceso. Es decir, para saber si acaso son culpables de aquello que se le imputa, se adopta en el marco del proceso una serie de diligencias, medidas, y para cautelar las finalidades del proceso, eso es lo que dice el Código Procesal Penal, para asegurar que la persona no salga del país, que esté disponible para las diligencias, que no obstruya la investigación, que no altere pruebas, que no sea un peligro para la víctima o la sociedad. Entonces se establece una medida cautelar, que no es pena, no es sanción. Las personas que cumplen prisión preventiva, que están en la cárcel, responden a un perfil de delito”, explicó el profesor de Derecho UDP.

“Ahora, tratándose de delincuentes de cuello blanco, es decir, delitos económicos, la variable principal tiene que ver con la palabra técnica es ‘prognosis de pena’, o sea, la probabilidad de que en definitiva sea condenada la persona a una pena de cárcel efectiva. Mientras más alta sea la probabilidad de que la persona termine efectivamente condenada a pena privativa de libertad, porque se le imputan muchos delitos, y las penas van a ser altas, o porque la prueba es muy seria, muy grave, y por lo tanto es muy probable que se le condene, mientras más alta sea la probabilidad, más fácil es que cumpla efectivamente la cárcel. Porque si uno arriesga cincuenta años de pena, los incentivos para arrancarse del país, para escabullirse, son muy altos. Yo diría que eso es lo que hace una diferencia entre un caso y otro. Polizzi-Barriga versus Hermosilla”, agregó Londoño.