Alejandra Castillo Ara - CHV Noticias
28 / 10 / 2024
“El consentimiento que nosotros comprendemos a nivel comercial, por ejemplo, el acuerdo ‘yo compro, tú vendes’ o el que existe a nivel civil, el acuerdo de voluntades, para firmar un contrato, no es el que uno tiene en materia penal necesariamente. Y por lo demás también el consentimiento, y esto es lo que cuesta entender, que el consentimiento siempre es expreso y siempre es actual, debe ser actual y no debe estar viciado”, explicó la académica de Derecho UDP.
“Además de ser expreso, de ser actual, libre de vicio, es renovable periódicamente, en cada segundo. Yo puedo estar con una persona en mi cama y haberla invitado y haberme tomado 25 pisco sour, y eso no significa que luego yo no pueda revocar mi consentimiento. Da lo mismo la razón que yo tenga, y eso se debe respetar. Es decir, no hay un derecho de una persona a tener relaciones sexuales con otra, eso no existe, no existe entre personas que no se conocen y no existe entre cónyuges”, enfatizó Castillo.