Profesores y estudiantes de Derecho UDP participaron del I Congreso Universitario de Derecho Público
El I Congreso Universitario de Derecho Público fue un esfuerzo aunado por estudiantes pertenecientes a distintos grupos universitarios académicos y de investigación de la UAH, UDP, UV y UCh.
12 / 11 / 2024
El 04 y 05 de noviembre se desarrolló el I Congreso Universitario de Derecho Público en la Universidad Alberto Hurtado, donde participaron representantes de la Facultad de Derecho de la Universidad Diego Portales.
“El I Congreso Universitario de Derecho Público es un esfuerzo aunado por estudiantes pertenecientes a distintos grupos universitarios académicos y de investigación de la Universidad Alberto Hurtado, la Universidad Diego Portales, la Universidad de Valparaíso y la Universidad de Chile”, señalaron desde la organización del evento.
El primer día, el profesor y co-director del Programa de Derecho Público UDP Domingo Lovera participó del primer plenario “Lecciones y ensayos ¿Qué hay después de los procesos de cambio constitucional?” con la ponencia “¿Excepcionalidad chilena? El entusiasmo con, y la resistencia a, las propuestas constitucionales (altamente) detalladas“.
Antonia Bulnes Pérez, estudiante de V año de Derecho UDP, participó como exponente y moderadora. Su presentación se tituló “Igualdad Bajo Juicio: La lucha de la igualdad ante la ley en la era de la Inteligencia Artificial”.
Más tarde, el estudiante de IV año Daniel Soto Hernández, expuso “La tesis del ius pungiendo único del Estado y la fabricación de lagunas normativas: dos (fallidos) mecanismos de aplicación del derecho penal al derecho administrativo sancionador”.
Para Benjamín Arias Navarrete y Karen Zegarra “fue una experiencias muy grata”. La dupla de estudiantes de Derecho UDP presentó “¿Existe un derecho de la energía en Chile? Falta de legislación y garantías”.
El martes 05, la profesora de Derecho UDP Viviana Ponce de León expuso “Los estereotipos de género ante el derecho público”.
Pía Chávez y Martín Bravo participaron del Congreso con “Abordando la situación de calle en Chile desde una perspectiva preventiva y el Derecho a la Vivienda Adecuada”.
Maximiliano Vilches y Sebastián Zúñiga presentaron “El impacto de la inteligencia artificial en el derecho a la privacidad”.
Manuel Núñez expuso “Procesos constitucionales ante la oportunidad perdida: un análisis
de los errores orgánicos y la politización de los procesos”.
Felipe Miranda presentó “Reconciliando la propiedad con el Estado en el derecho constitucional: una contribución desde la filosofía de Kant” en la última mesa.
Por último, Josefa Muñoz Lobos, egresada de Derecho UDP, y Patricio Cavieres Pasmino, estudiante de IV año, quienes se desempeñan como coordinadores del Semillero de Derecho Constitucional UDP actuaron como organizadores y moderadores del Congreso.