Entrevista a Francisca Vargas sobre cuestionado proyecto que modifica Ley de Migraciones

COMPARTIR

Francisca Vargas - Metropolitan FM

02 / 12 / 2024

“Es un proyecto de ley que retrocede muchísimo en lo poco que se ha avanzado en temas migratorios en Chile. Cuando yo lo estaba estudiando pensaba, ¿por qué tenemos esta ley nueva y derogamos la ley de migraciones anterior si pareciera ser que queremos volver a la ley anterior?, porque hay muchas cuestiones que ahora aparecen en este proyecto que son tal como o en el mismo sentido que como era antes, a mí me parece un despropósito. De los nudos críticos, diría que el más evidente de todos tiene que ver con los niños y niñas migrantes, con una lógica que se visualiza por ahí en algunas modificaciones de los artículos que es bastante xenófoba, que pretende a mi juicio hacer caso a estas voces que son discriminatorias en contra de la migración”, señal+o la directora de la Clínica Jurídica de Migrantes y Refugiados UDP.

“Diría yo que se está criminalizando la migración en general, porque la migración irregular en un contexto, y aquí hablo un poco más como desde lo sociológico de los flujos migratorios, en un contexto, en un continente donde hay mucha migración forzada es normal que exista la migración irregular, pero la migración irregular no es un delito y además no podemos decir que esas personas son criminales. Y con estos cambios en la legislación se nota como el rechazo, la reticencia hacia la migración en general”, agregó Vargas.