Carolina Alcalde, Alumni Derecho UDP: “Para prevalecer en el mercado laboral actual no existen fórmulas mágicas”

COMPARTIR

"Me he dedicado principalmente al derecho privado, que me encanta, sin perjuicio de lo cual la formación integral de la UDP me ha ayudado con una mirada equilibrada frente al conflicto", comenta.

06 / 12 / 2024

Carolina Alcalde es abogada de la Facultad de Derecho de la Universidad Diego Portales y como socia en Alcalde & Cía Abogados se dedica principalmente al derecho privado, a arbitrajes y litigios en asuntos comerciales de infraestructura y construcción. Tiene un LL.M. de la Northwestern University en Chicago, Estados Unidos, y un certificado en Business Administration de la IE University de Madrid, España.

Además, Alcalde es Directora de la Fundación Alumni Derecho UDP: “Creo profundamente en la importancia de devolver aquello que recibimos, y entender que nuestro título se valoriza con el trabajo de todos (profesor, alumnos, exalumnos). Estaré disponible -y encantada- cada vez que la UDP me lo pida”.

  • ¿Qué recuerdos tiene de su formación en la Facultad de Derecho UDP?

Tengo los mejores recuerdos de mi tiempo en la Facultad. Recuerdo, en particular, haberme beneficiado de grandes profesores, muchos de los cuales continúan ahí.

  • ¿Cómo cree que le ayudó a su carrera haber estudiado en la UDP?

Me he dedicado principalmente al derecho privado, que me encanta, sin perjuicio de lo cual la formación integral de la UDP me ha ayudado con una mirada equilibrada frente al conflicto. Además, el acercamiento práctico de la UDP indudablemente suma al momento de analizar y resolver casos.

  • ¿Ha cursado estudios adicionales a los realizados en la UDP?

Sí, tengo un LLM de Northwestern (Chicago, EE.UU.) y un certificado en Business Administration de IE (en Madrid, España). Además, acabo de terminar un curso sobre Written Advocacy impartido por Delos.

  • ¿En qué está trabajando actualmente?

Soy socia en una firma de abogados. Me dedico principalmente a arbitrajes y litigios, con énfasis en asuntos comerciales, de infraestructura y construcción. Tengo el privilegio de estar involucrada en casos muy interesantes, en los cuales he aprendido de los mejores (de mi equipo, del equipo de mis contrapartes, y de mis tribunales arbitrales). Además, soy árbitro en Chile y árbitro internacional en Perú. Me considero muy afortunada.

  • ¿Qué ha sido lo más desafiante de enfrentar en su vida profesional?

Conjugar la maternidad con una carrera de exigencia alta, sin duda. Pero en eso también he sido muy afortunada, pues he tenido la capacidad y la ayuda para formar una familia a la vez que he mantenido el nivel de exigencia en mi vida laboral. Me parece que el secreto está en elegir distintas cosas para distintos momentos.

  • ¿Qué consejo o recomendación le darías a quienes se encuentran cursando la carrera y les gustaría seguir una trayectoria similar a la suya?

Trabajen, sin parar. Trabajen desde la Facultad. En el mercado actual, para prevalecer hay que esforzarse para ser los mejores. Y para eso no existen fórmulas mágicas, sino que se obtiene a través de estudio y trabajo.

  • ¿Qué la llevó a asumir un rol tan importante dentro de la Fundación de Egresados/as?

Me encanta participar en instancias de la UDP. Creo profundamente en la importancia de devolver aquello que recibimos, y entender que nuestro título se valoriza con el trabajo de todos (profesor, alumnos, exalumnos). Estaré disponible -y encantada- cada vez que la UDP me lo pida.