Carta al director de Francisca Vargas: Refugiados

COMPARTIR

Francisca Vargas - El Mercurio de Valparaíso

02 / 01 / 2025

“A cuarenta años de la Declaración de Cartagena sobre Refugiados, Chile lidera el proceso de revisión de la misma y de su posterior implementación conjunta con el resto de los países suscriptores de la región. Sí, lidera un país con graves e irregulares trabas en el ingreso al procedimiento de refugio; un país con una tasa de reconocimiento de la condición de Refugiado del 3,1%; un país que hacia el exterior condena a Venezuela como una dictadura, pero que en el interior no permite siquiera solicitar el estatuto jurídico de Refugiado, ni les asegura la aplicación de la propia definición de Cartagena”.

“Un país que, además, discute nuevas normas migratorias inconstitucionales y criminalizantes hacia la población extranjera en general y particularmente hacia las niñas y los niños, lo que debilita todo el ecosistema de protección y regularidad migratoria que nacionales y extranjeros anhelamos (…) Esperamos que esta situación paradójica se utilice como la oportunidad de liderar con el ejemplo, para que, en esta casa, y en toda la región, haya implementos de hierro acordes a la realidad de Chile y del continente”.