Ximena Rojas Prosser - El Mercurio
03 / 01 / 2025
“La Ley N° 21.719 marca un antes y un después en la forma de abordar el tratamiento de datos de las personas naturales en nuestro país. Sin perjuicio de la necesidad del nuevo régimen normativo, ocurre que en un entorno como el de Chile, cuyas cifras macroeconómicas recomiendan prudencia y elección de sistemas y mecanismos de fomento, la normativa produce un desincentivo a la inversión en empresas en etapa temprana, emprendimientos e innovación (…) No obstante, cabe destacar que este cuerpo legal, si bien conlleva obligaciones más estrictas, también abre oportunidades, entre las que cabe destacar confiabilidad y competitividad, alineación y adecuación internacional”, señaló la académica de Derecho UDP.