Entrevista a Alejandra Castillo sobre cumplimiento de ley de datos personales: “Depende de la autorregulación y el trabajo conjunto de organismos privados y públicos”

COMPARTIR

Alejandra Castillo - Actualidad Jurídica (Blog de DOE)

04 / 03 / 2025

En entrevista con Actualidad Jurídica el Blog de DOE, la académica de la Facultad de Derecho de la Universidad Diego Portales, Alejandra Castillo, abordó la situación de la protección de datos personales en Chile, destacando las brechas existentes entre las grandes empresas y las microempresas, y el desconocimiento generalizado sobre la aplicabilidad de la ley.

“La fiscalización y el cumplimiento de la ley mejorarán considerablemente con la creación de la nueva agencia, ya que la ley anterior no contaba con un organismo persecutor. La clave estará en la colaboración entre organismos públicos y privados, y en la autorregulación de las empresas. La agencia no solo debe ser represiva y sancionatoria, sino también preventiva y paliativa ante posibles infracciones. Este enfoque conjunto será fundamental para que la implementación de la ley sea efectiva y tenga un impacto real”.

“En relación al uso de inteligencia artificial y Big Data, creo que el problema principal en Chile no es necesariamente vincularlo con estos avances tecnológicos, sino más bien lograr una comprensión clara de lo que son los datos personales y la autodeterminación informativa. Hay una falta de depuración conceptual en este sentido. Si bien la ley chilena es flexible y dialoga con otras normativas, como las relacionadas con delitos informáticos, aún falta una comprensión integral sobre el valor jurídico de los datos personales, más allá de los avances tecnológicos”.