Entrevista a Javier Couso: Escándalo de licencias médicas y oportunidad de modernización del Estado
Javier Couso - Diario UChile
02 / 06 / 2025
“Creo que estamos en una época muy polarizada para que esto sea una oportunidad. Hay que destacar el rol de la Contraloría: ellos descubrieron esto con un cruce de datos. El Ministerio de Hacienda ya venía levantando alertas desde la pandemia por un aumento en el uso de licencias, aproximadamente diez días más al año por funcionario. Ahora sabemos que hubo al menos 25.000 funcionarios que hicieron mal uso de 35.000 licencias, lo cual indica que algunos lo hicieron más de una vez. También hay médicos involucrados. Es muy grave, porque golpea fuerte a sectores vulnerables que dependen de servicios como salud o educación. Todo esto daña el principio de seguridad social”, advirtió el director del Doctorado en Derecho UDP.
“El ausentismo laboral es endémico, especialmente en salud, educación y fuerzas armadas. En salud, además de la exposición a enfermedades, hay agobio laboral y posibles oportunidades para extender licencias. Pero también falta información comparada. Compararnos con nosotros mismos ayuda poco; necesitamos saber si esto pasa en otros países. Sobre el impacto cultural de las licencias médicas, creo que había una cierta normalización. En muchos casos se usaban para desescalar conflictos laborales, casi como un deporte. Eso pone en peligro la legitimidad del derecho a licencia y afecta a todos los trabajadores”, agregó Couso.