Academia de Derecho Civil UDP publicó informe “Teoría de la posesión inscrita: La inscripción-garantía en la jurisprudencia de la Corte Suprema desde 2015 a 2025”

COMPARTIR

El trabajo busca indagar lo que ha acontecido en las sentencias de nuestros tribunales con posterioridad al 2010 en lo que concierne a la inscripción como una garantía, enfocándose en las inscripciones paralelas.

23 / 06 / 2025

La Academia de Derecho Civil de la Universidad Diego Portales publicó recientemente su tercer informe de jurisprudencia del año 2025, titulado “Teoría de la posesión inscrita: La inscripción-garantía en la jurisprudencia de la Corte Suprema desde 2015 a 2025”.

El trabajo busca indagar lo que ha acontecido en las sentencias de nuestros tribunales con posterioridad al 2010 (fecha en que se publicó la última monografía en la materia) en lo que concierne a la inscripción como una garantía, enfocándose en las inscripciones paralelas. Esta recopilación de sentencias permitirá advertir la argumentación de nuestros tribunales para sustentar la procedencia de la teoría de la posesión garantía en el último tiempo, que es la que ha prevalecido en la Primera Sala de la Corte Suprema a propósito de las inscripciones paralelas.

El trabajo fue elaborado por el proyecto “La teoría de la posesión inscrita ante los tribunales de justicia” de la Academia, dirigido en esta parte por la profesora UDP, Patricia López Díaz, y coordinado, en una primera parte, por Raimundo Norambuena Oyanedel y, en su parte final, por Antonia Aguad Coffré, abogado y egresada UDP respectivamente.

El equipo que elaboró este trabajo lo conformaron las siguientes personas: Víctor Ahumada Fuentes, José Dougnac Manríquez, Damaris Franco Reyes, Janiela Medina Urrutia, Viviana Varas Cisterna.

Puedes descargar el documento completo en el siguiente enlace: