Entrevista a Angélica Torres sobre la formalización de suboficiales del ejército que fueron descubiertos como miembros de una organización
Angélica Torres - Cooperativa
26 / 06 / 2025
“Lo grave acá no es solo la participación en delitos, sino el tipo de funcionarios involucrados. Cuando el crimen organizado logra cooptar a militares, se accede a información clave y a armamento. Eso eleva enormemente el riesgo y demuestra que no se trata de un caso cualquiera”.
“Hay algo positivo en este caso y es que la detección vino desde el propio Ejército. Eso sugiere que los mecanismos de control internos pueden estar funcionando. Pero deben fortalecerse: no basta con canales formales de denuncia, hay que garantizar protección efectiva a quienes se atreven a alertar”.
“Chile debe mirar las lecciones de otros países como México. Allá, la expansión del rol militar a tareas civiles derivó en más corrupción y más poder para el crimen organizado. Acá estamos comenzando ese camino: primero fue la frontera, ¿qué sigue? Necesitamos datos y prudencia antes de seguir avanzando por esa vía”.