Columna de Angélica Torres: Sistema de justicia penal: reformas y desafíos

COMPARTIR

Angélica Torres - La Tercera

28 / 07 / 2025

“Si bien se han observado avances importantes, aún existen ámbitos donde es posible —y necesario— implementar mejoras. En los últimos años se han aprobado cambios normativos que han dotado al sistema de mayores herramientas para enfrentar delitos complejos. Un ejemplo significativo es la sustitución del antiguo tipo penal de asociación ilícita por el de asociaciones delictivas o criminales (…) También se han fortalecido las capacidades investigativas, se efectuaron modificaciones en la regulación de interceptaciones telefónicas, agentes encubiertos, reveladores e informantes, entregas vigiladas y se incorporó del acceso remoto a equipos computacionales e informáticos, entre otras”.

“Ahora bien, no todo son avances. Quedan pendientes reformas relevantes, como el fortalecimiento y la modernización del sistema de Inteligencia del Estado, actualmente en tramitación legislativa. En paralelo, en el marco del Subsistema de Inteligencia Económica, se discuten ajustes a los requisitos para el levantamiento del secreto bancario, lo que podría reforzar la eficacia de las investigaciones patrimoniales (…) Más allá de las reformas legales o la creación de nuevas instituciones, es fundamental garantizar resguardos adecuados. Esto implica proteger a los operadores del sistema de amenazas o represalias, así como prevenir posibles actos de corrupción, ya sea provenientes del crimen organizado u otros sectores”.

“Cuando el sistema se enfrenta a casos como el de la “liberación del sicario” o del tráfico de drogas al interior de las Fuerzas Armadas, cabe preguntarse si, más que reformas legislativas, lo que se requiere es un esfuerzo de carácter institucional, para concientizar a los integrantes de cada una de las instituciones que conforman el sistema de justicia penal sobre la importancia del rol que desempeñan, de lo relevante de la información que manejan, en definitiva, del poder que tienen, y, por ende, de las repercusiones que sus errores o sus delitos puedan tener, sobre todo en el escenario actual”.