Día del Niño: En Chile un gran pendiente es la situación de las niñeces “víctimas de delitos sexuales”, comenta Ester Valenzuela

COMPARTIR

Ester Valenzuela - El Desconcierto

11 / 08 / 2025

“Es urgente instalar políticas públicas que permitan detectar temprana y oportunamente niños en situación de riesgo. De lo contrario, si el foco es solo la protección, llegamos tarde y la idea es evitar que la vulneración ocurra. Las Oficinas Locales de la Niñez podrían cumplir ese rol, pero requieren lineamientos claros y metodologías eficaces. Aún existe un abordaje fragmentado entre instituciones. Salud, educación, vivienda, justicia y otros sectores no se articulan adecuadamente, lo que impide respuestas integrales”.

“Es fundamental identificar tempranamente a niños en situación de riesgo, especialmente aquellos bajo cuidado del Estado. También se debe trabajar sobre la desescolarización y el ausentismo, hacer seguimiento a trayectorias de vulneración y de inicio delictivo, y visibilizar a quienes no son penalmente responsables (menores de 14 años), para intervenir a tiempo. Todo esto requiere una sólida política de protección social (…) Abandonemos los eslogan, esto requiere mucho más que buenas intenciones. Es esencial que todos quienes trabajan con la infancia y adolescencia en este país comprendan que cada decisión tiene un impacto inconmensurable en la vida de niños, niñas y adolescentes”.