“Cultura del no pago”: El fenómeno del abogado viral que inquieta al mercado financiero, comenta Rafael Mery
Rafael Mery - Emol
01 / 09 / 2025
Desde el ámbito jurídico, algunos especialistas consideran que el fenómeno responde más a cambios en la profesión que a un vacío regulatorio. Rafael Mery, académico de Derecho de la UDP, explicó a Emol que el auge de abogados en redes sociales “es, en parte, consecuencia de la masificación de la profesión que ha obligado a los abogados a buscar nuevos mercados”. Según él, no se trata de un fenómeno que deba preocupar en exceso.
“Mientras los abogados no aconsejen ilegalidades o actos fraudulentos, no veo problema. Y si así fuera, existen normas legales que permiten perseguir esas conductas”, aseveró. Asimismo, se mostró escéptico ante nuevas barreras normativas. “No veo buenas razones para regular este tipo de fenómenos. En general, lo que muestra la historia, es que los abogados tienden a reclamar mayor regulación y restricciones allí donde ven competencia”, agregó.