Lista “Forjar”, asume el Centro de Estudiantes de Derecho (CEED)

COMPARTIR

Cada uno de los integrantes de la agrupación fue elegido democráticamente.

05 / 10 / 2022

Ahora, el CEED está conformado por los alumnos Nicolás Huircapan en el puesto de Presidente, Alonso Vinett como Coordinador General, Giovanni Cáceres en el cargo de Vicepresidente de extensión, Luciana Zurita como Vicepresidenta académica, Valentina Núñez en el puesto de Secretaria de Comunicaciones, Joaquín Silva como Secretario General, Mauricio Droguett en el cargo de Secretario académico y de extensión, Dylan Viveros como Secretario de Finanzas, Fernanda Ebner en el puesto de Representante ante el Consejo, Emilia Arias como Coordinadora de acción social y política, Josefa Muñoz en el cargo de Delegada de Género y Emy Espinoza también como Delegada de Género.

Los integrantes de la lista “Forjar” valoran el éxito en las votaciones y comentan que: “Resulta sumamente importante destacar el quórum alcanzado, considerando los antecedentes que limitaron la actividad política en estos últimos años. Ante este contexto, nos inunda de satisfacción ver que nuestro programa y nuestra postura es avalada dentro de la facultad, sumado a la cantidad de personas que depositó su confianza en nuestro proyecto, pero también, por la misma razón, sentimos una enorme responsabilidad que debe ser atendida con la altura que requiere la situación”.

Además, los nuevos encargados del Centro de Estudiantes de Derecho agregan que “no es un triunfo en su totalidad, sino que el ganar las elecciones es un llamado de atención de que existen necesidades del estudiantado que no se han tocado o no han tenido respuesta, y es ahí el rol que toma el centro de estudiantes, no como un fin en sí mismo, sino como un medio para lograr la satisfacción de estas necesidades”.

Finalmente, el actual CEED señala que la labor máxima de la agrupación es canalizar, atender, acompañar y concretar los requerimientos del estudiantado, sumado al diagnóstico ya realizado en el momento de presentar su lista.

“Nos urge el hacer de la facultad, nuevamente, un espacio de interacción entre nosotres, donde nuestras experiencias vitales queden marcadas a fuego en la memoria, donde este espacio sea cada vez más nuestro, tanto académica como personal/colectivamente. Lo anterior, sin perder el acento en que, como centro, buscamos que la facultad sea un espacio donde todos, todas y todes se sientan parte de la misma, donde se sientan incluides y se reconozca la diversidad, tanto en género, estrato socioeconómico, raza/etnia, etc.” explica el Centro de Estudiantes de Derecho.