Académico Sergio Alburquenque publica capítulo en nuevo libro colectivo: “Elusión Fiscal y Política Tributaria”
El director del Departamento de Derecho de los Negocios de la Facultad de Derecho UDP es autor del texto titulado: "La ¿generalidad? de la norma general antielusiva chilena".
12 / 06 / 2024
Sergio Alburquenque, académico y director del Departamento de Derecho de los Negocios de la Facultad de Derecho de la Universidad Diego Portales, publicó un capítulo en el nuevo libro “Elusión Fiscal y Política Tributaria”, obra que reúne los trabajos presentados en las III Jornadas Académicas de Derecho Tributario, lanzada recientemente por la editorial académica Tirant Lo Blanch.
La obra tiene por finalidad aportar al debate académico sobre el fenómeno de la Elusión Fiscal y, específicamente, sobre la Norma general antielusiva introducida en el sistema tributario chileno con la Ley N°20.780. Asimismo, busca difundir problemáticas actuales de Política tributaria a fin de colaborar con el desarrollo científico del Derecho tributario en Chile.
La Ley N° 20.780, de 2014, modificó distintas leyes tributarias, entre ellas, el Código Tributario. Una de las modificaciones más novedosas, aunque no tan sorprendente a la luz de la trayectoria de la materia en otros ordenamientos, fue la introducción de la denominada “Norma General Anti-elusión” (NGA), mecanismo de lucha contra la elusión tributaria. En su capítulo, titulado “La ¿generalidad? de la norma general antielusiva chilena”, el profesor Alburquenque analiza comparativamente la «generalidad» de la NGA chilena.
En otras palabras, se intenta responder el siguiente interrogante: ¿Cuán “general” es realmente la NGA chilena? La hipótesis que desarrolla el académico es que hay aspectos estructurales o sistémicos que pueden poner en entredicho la generalidad de la NGA chilena, situación que podría mermar su efectiva aplicación y hace necesaria la introducción de ciertos ajustes normativos.
Conoce más sobre este libro en el siguiente enlace: