Alumni y profesora Ximena Rojas representará a la UDP en Mesa Directiva del Foro de Gobernanza de Internet de Chile

COMPARTIR

La Mesa fue acreditada por la Secretaría IGF de Naciones Unidas (United Nations-Internet Governance Forum Secretariat).

09 / 08 / 2024

La abogada Ximena Rojas Prosser, egresada de la Facultad de Derecho de la Universidad Diego Portales, representará a la Universidad en la Mesa Directiva del Foro de Gobernanza de Internet de Chile.

Rojas cuenta con 27 años de experiencia en mercados regulados y tecnologías y también se desempeña como profesora del Curso de Inteligencia Artificial y Deercho y del Curso Formación Delegado(a) de Protección de Datos Personales (DPO) de Derecho UDP.

La Mesa Directiva del Foro de Gobernanza de Internet Chile (IGF Chile) fue acreditada por la Secretaría IGF de Naciones Unidas (United Nations-Internet Governance Forum Secretariat) y estará integrada por:

  • Coordinador del Foro, Marcelo Valenzuela (NIC Chile, comunidad técnica).
  • Ximena Rojas Prosser (Universidad Diego Portales, academia).
  • Patricia Peña (Internet Society Capítulo Chile, comunidad técnica).
  • Ignacio Sánchez González (Instituto de Estudios Internacionales (IEI), Universidad de Chile, academia).
  • Raul Dominguez Bastidas (Subtel Chile, sector público).
  • Yerka Yukich (Cámara de Comercio de Santiago, sector privado).
  • Puppy Rojas (Chile Telcos – Asociación Chilena de Telecomunicaciones A.G., sector privado).
  • Óscar Cabello (Conadecus – Corporación Nacional de Consumidores y Usuarios de Chile, sociedad civil).
  • Maria Isabel Contesse Blanc (Fundación País Digital, sociedad civil).

El Foro de Gobernanza de Internet (IGF Chile) es un espacio que promueve el diálogo sobre la gobernanza de Internet, en el que participan actores de la sociedad civil, de la academia, del sector privado, de la comunidad técnica y representantes gubernamentales.

“Como Universidad estamos comprometidos con el desarrollo de la conectividad en Chile, el desarrollo de habilidades digitales, el fomento de la innovación y de una economía y sociedad digital robusta”, comentó la profesora y alumni UDP.