Angélica Torres y el proceso de formalización a Luis Hermosilla: “Estos delitos tienen más requisitos que otros (…) el estándar es más elevado”
Angélica Torres - Radio ADN
22 / 08 / 2024
Angélica Torres, académica e investigadora del Programa de Reformas Procesales y Litigación de la Universidad Diego Portales, conversó con La Prueba de ADN para analizar todo lo relacionado al Caso Hermosilla. Con el pasar de los días y las horas se siguen conociendo diversos antecedentes en torno a las acciones, vínculos y hechos vinculados al Caso Audios, principalmente en torno a Luis Hermosilla, quien enfrenta el proceso de formalización junto a los demás implicados.
Torres abordó la forma en que se puede llevar adelante la investigación considerando pruebas y antecedentes. En situaciones como estas, donde hay poco rastro de las acciones económicas, explicó que “para acreditar el lavado tiene que existir una serie de elementos: una conexión con un delito base (…) una conexión entre esos bienes -adquiridos- y lo que los imputados hicieron con posterioridad”.
Todo esto contemplando que la ley apunta a que “una operación que es sospechosa, que no tiene una justificación económica o jurídica aparente, debiese alertar. Y cuando uno lo logra conectar con todo lo demás, con un delito base de dónde proviene el dinero con el conocimiento del imputado, podríamos estar en presencia de un lavado de activo”. Bajo la misma línea, la académica hizo hincapié en que “en este tipo de delitos, generalmente, las intersecciones telefónicas son bastante relevantes”, haciendo referencia a la forma en que se ha destapado el caso.