Columna de Claudio Fuentes Maureira: El progresivo “traslado” de la conciliación desde la audiencia preparatoria a la audiencia de juicio: un fenómeno a mirar con detención

COMPARTIR

Claudio Fuentes Maureira - El Mercurio Legal

19 / 05 / 2025

“Si bien el legislador no impide la conciliación en una instancia posterior a la audiencia preparatoria, este progresivo traslado de la conciliación a la audiencia de juicio levanta al menos dos interrogantes: ¿es esta una buena o mala señal acerca del funcionamiento de la audiencia preparatoria y a qué se debe el mismo?”

“La conciliación en la audiencia de juicio, por diversas razones, puede tener menos legitimidad frente a las partes. Por ejemplo, es razonable que estas se pregunten de qué sirve a esta altura si ya han gastado dinero y tiempo. Igualmente, cuando la conciliación tiene lugar en esta audiencia, surge la interrogante acerca de quién se beneficia más con la misma, si las partes o el tribunal. Finalmente, cuando se observa la manera en que el tribunal lleva a cabo este llamado, oponerse a una conciliación en la audiencia de juicio puede ser una tarea difícil si el juzgador está muy comprometido con lograr la misma”.

“Vale la pena mirar con detención este fenómeno y analizarlo con cierto detalle, que excede a esta columna. En efecto, las dos interrogantes planteadas en el cuerpo del texto deberían ser parte de un debate acerca del rol que esta solución autocompositiva está teniendo en ambas judicaturas, especialmente acerca de su buen o mal funcionamiento, y de la necesidad de discutir acerca de posibles reformas al procedimiento contemplado en ambos cuerpos jurídicos”.