Columna de opinión de Víctor Beltrán: Hablar de inocencia y error en tiempos de mano dura

COMPARTIR

Víctor Beltrán - El Mercurio Legal

20 / 11 / 2025

“Reconocer que la justicia penal falla no es un gesto de debilidad, es una forma de medir su calidad y una condición para fortalecerla. El error también puede entenderse como un indicador estructural de desempeño del sistema penal y de quienes operan en él”.

“La madurez institucional no exige erradicar el error —meta imposible—, sino aprender de él: identificar dónde se produce, qué lo explica y cómo se corrige. Integrar esa revisión dentro de la práctica cotidiana permite ajustar decisiones tempranas y evitar que fallas aisladas se transformen en patrones. Solo así se construye un sistema más preciso, capaz de reducir el riesgo de castigar a inocentes y de aumentar su capacidad real para perseguir y sancionar a los verdaderos responsables”.

“Ese es, al final del día, el estándar que mejor protege a todas las personas y que debiera orientar la discusión penal más allá del clima político del momento. Cuidar la Cuidar la calidad de la respuesta estatal —cómo se investiga, a quién se acusa y cómo se sanciona— no compite con la seguridad, es parte de cualquier agenda seria para alcanzarla”.