Tomás Novoa cursa actualmente 5º año en la carrera de Derecho de la Universidad Diego Portales.
05 / 07 / 2021
Tomás Novoa cursa actualmente 5º año en la carrera de Derecho de la Universidad Diego Portales. Desde su incorporación a la vida universitaria ha destacado por su compromiso académico e interés por participar de diversas instancias complementarias de desarrollo profesional, motivo por el que cursó carreras paralelas durante tres años, participó del Programa de Invierno en la Universidad de Buenos Aires en 2019 y cursó un semestre de intercambio virtual en el marco del Programa de Movilidad Estudiantil de la Asociación Iberoamericana de Facultades y Escuelas de Derecho Sui Iuris.
Fue en los primeros semestres de la carrera de Derecho que definió su interés por el área del Derecho Internacional de los Derechos Humanos y vio en el intercambio estudiantil una oportunidad para aproximarse a su meta de especializarse en ese ámbito: “Me motivó mucho la posibilidad de cursar materias que no son comunes en las mallas curriculares de pregrado en Chile, como por ejemplo, derecho internacional humanitario y derecho penal internacional, entre otras. Así es como comencé a prepararme para el proceso de postulación a Sciences Po. Hace un año me parecía algo imposible de lograr pero, gracias al apoyo de muchas personas, hoy me encuentro a semanas de irme a estudiar a Francia”.
Tomás comenta acerca de sus experiencias en la Universidad de Buenos Aires: “El 2019 tuve la oportunidad de participar en el Programa de Invierno en la UBA y fue una experiencia muy enriquecedora tanto en lo personal como en lo académico. Por eso, cuando se me dio la oportunidad de postular a este intercambio, no lo dudé. Además, el hecho de que se realizara de manera virtual me permitió continuar con mis cursos en la UDP”.
De manera complementaria al semestre virtual de intercambio en la Universidad de Buenos Aires, Tomás se ha desempeñado como pasante en el Área de Litigación Especializada de la Unidad de Protección de Derechos del Instituto Nacional de Derechos Humanos, experiencia sobre la que señala: “Mi labor consiste en apoyar a las abogadas y abogados del INDH en la elaboración de estrategias judiciales, principalmente a través de la investigación de estándares internacionales de derechos humanos y de la preparación de minutas sobre legislación y jurisprudencia relevante para los casos en los que el INDH es querellante”. Destaca la oportunidad de presenciar y participar activamente en el diseño de estrategias judiciales para abordar casos de violaciones a los derechos humanos. Tomás valora que la pasantía le “ha permitido tener una noción acerca del ejercicio profesional en mi área de interés, como también ir definiendo más concretamente cuál es esa área”.
Como estudiante de la Universidad Diego Portales, Tomás recalca que “siempre he destacado de la Facultad es el hecho de que te ofrece múltiples oportunidades de especialización a lo largo de la carrera. En mi caso en particular, he podido estudiar carreras paralelas, participar en electivos, ayudantías, pasantías y programas de internacionalización que me han permitido desarrollar una carrera especialmente enfocada en mis áreas de interés”, declara. Y agrega: “otro aspecto que me parece fundamental es la metodología de aprendizaje a través de la resolución de casos prácticos que tiene la Facultad, que permite formar abogadas y abogados preparados para resolver problemas jurídicos concretos en el ejercicio profesional. Por último, no puedo dejar de destacar la excelente calidad y disposición de las y los docentes de la Facultad, que nos entregan todas las herramientas necesarias para poder desarrollarnos de la mejor manera posible en el mundo del Derecho”.
Actualmente, Tomás Novoa se prepara para viajar a Francia a cursar un semestre en el Institut d´Etudes Politiques de París (Sciences Po), intercambio que financiará con la Beca de Internacionalización BCI-UDP. A su regreso, desarrollará un proyecto de retribución a la comunidad que consiste en un trabajo de investigación sobre estándares internacionales de derechos humanos en materia de expulsiones colectivas de migrantes.