Invitamos a las y los estudiantes de la carrera de Derecho a participar en la convocatoria a la Pasantía Boletín de Jurisprudencia y Derecho Migratorio
Envío de antecedentes hasta el sábado 31 de diciembre. La fecha de inicio de la pasantía es el 6 de marzo de 2023, con horario flexible hasta completar las 180 horas.
14 / 12 / 2022
Invitamos a estudiantes de la carrera de Derecho a postular a la pasantía en el Boletín de Jurisprudencia y Derecho Migratorio del Servicio Jesuita a Migrantes hasta el día 31 de Diciembre de 2022.
La fecha de inicio de la pasantía es el 6 de marzo de 2023, con horario flexible hasta completar las 180 horas (se estima un promedio de 10 horas de trabajo semanal durante 4,5 meses) y se contempla una reunión mensual de coordinación.
La Pasantía busca entregar a las y los estudiantes la oportunidad de vivir una experiencia profesional y, en especial, conocer el ejercicio profesional en la defensa, promoción y protección de los intereses de las personas migrantes y refugiadas. Así, su objeto es complementar la formación teórica y práctica ofrecida a quienes estudian en las Facultades de Derecho de la UAI y de la UDP con ciertas actividades jurídicas y de esta forma, adquirir habilidades y destrezas propias del ejercicio de la profesión legal en el ámbito del derecho migratorio y de asilo.
En lo particular, esta experiencia involucra la participación en la confección del Boletín de Jurisprudencia y Derecho Migratorio, actividad que implica categorizar y sistematizar sentencias judiciales y/o decisiones administrativas en las cuales una de las partes intervinientes sea una persona extranjera en el país.
La modalidad de la pasantía será esencialmente remota (no presencial, salvo por la reunión mensual de coordinación), por lo que el/la pasante deberá contar con computador personal y medios de conexión a internet.
REQUISITOS PARA POSTULAR
Podrán postular a esta pasantía, quienes reúnan los siguientes requisitos:
- Ser alumno(a) regular de pregrado en la Facultad de Derecho de la Universidad Diego Portales o la Universidad Adolfo Ibáñez.
- Estar cursando VII semestre o superior o haber aprobado asignaturas hasta el VI semestre inclusive.
- Tener promedio de notas igual o superior a 5,0.
PERFIL ESPERADO
- Interés en asuntos de derecho migratorio con enfoque de derechos humanos
- Responsabilidad y capacidad de autogestión con altos estándares de exigencia
- Disposición a aprender y trabajar en equipo
FUNCIONES DEL/LA PASANTE
- Búsqueda de sentencias, análisis crítico de casos y realización de fichas de jurisprudencia en materia migratoria
- Elaboración de resúmenes de jurisprudencia para el Boletín de Jurisprudencia y Derecho Migratorio de publicación mensual
- Participación en reuniones de equipo periódicas
- Redacción de una columna de opinión jurídica sobre un asunto de interés relacionado al derecho migratorio
DOCUMENTOS A PRESENTAR
- Los estudiantes deben presentar una carta de motivación, de máximo 2 páginas, donde indique las razones por las que postula a la pasantía y sus motivaciones.
PROCESO DE SELECCIÓN
El proceso de selección contempla las siguientes etapas:
Envío de antecedentes indicando en el asunto “Postulación Pasantía Boletín de Jurisprudencia y Derecho Migratorio” hasta el 31 de Diciembre de 2022.
- Postulantes UAI dirigido a [email protected], y para postulantes UDP dirigido a [email protected]
- Revisión de antecedentes de postulación. Se excluirá a quienes no cumplan con los requisitos estipulados en esta convocatoria.
- Los postulantes que cumplan los requisitos serán citados a una entrevista.
Consultas podrán ser remitidas a Milena Faiguenbaum, Coordinadora de Pasantías Nacionales, por correo electrónico a: [email protected], indicando en el asunto “Pasantía Boletín de Jurisprudencia y Derecho Migratorio”.