Convocatoria sexta edición Moot Court de Propiedad Intelectual Universidad Tecnológica del Perú 2024

COMPARTIR

Las postulaciones cierran el 10 de octubre.

01 / 10 / 2024

Se llama a concurso para formar parte del equipo que representará a la Universidad Diego Portales en la VI Edición del Moot Court de Propiedad Intelectual, organizado por la Universidad Tecnológica del Perú (UTP).

La convocatoria está dirigida a estudiantes que tengan interés por temas relacionados al Derecho de Propiedad Intelectual e Industrial, Competencia Desleal, entre otras materias afines, que quieran sumar a su formación una experiencia de profundización de conocimientos, adquisición de herramientas de litigación oral y escrita, junto con fortalecer el trabajo en equipo.

La preparación del equipo se caracteriza por el trabajo del profesor guía que asesora al equipo sobre la materia, que en este caso es el profesor titular de la cátedra de “Propiedad Industrial” de la Facultad de Derecho UDP, Juan Cristóbal Ríos, en conjunto con distintos egresados de la Facultad que han participado anteriormente en este tipo de competencias, encargados de la organización y acompañar el avance del equipo. Así, nuestra Universidad ha participado previamente en esta competencia en dos ocasiones, obteniendo el primer lugar el año 2022, y el segundo lugar el año 2023.

¿En qué consiste el Moot Court de Propiedad Intelectual e Industrial?

Un Moot Court consiste en un juicio simulado, en el cual se presenta una controversia legal en materia de Propiedad Intelectual e Industrial. Se debe presentar una memoria tanto de denunciante como denunciado basado en los hechos del caso ficticios y el compilado de leyes otorgados por la organización. Posteriormente, dependiendo de la evaluación de las memorias, deberán encargarse de preparar los alegatos orales en donde defenderán dichas memorias.

Para esta edición del Moot Court de Propiedad Intelectual UTP, la competencia ofrece el siguiente premio: 1°. USD 5000 y Sesiones de Mentoría / 2°. Sesiones de Mentoría

Características Importantes:

  • El equipo de la Universidad tendrá un máximo de 6 miembros, de los cuales mínimo 4 deben alegar en las rondas orales finales de la competencia.
  • Todos los miembros del equipo participarán del desarrollo de los escritos, teoría del caso e investigación, en que adquirirán importantes conocimientos para su formación.
  • En el desarrollo del concurso se trabajará con estudiantes y egresados que han participado activamente en instancias anteriores.

 

Requisitos para postular:

  • Ser alumna/o regular de 3º a 5º año o egresados (máximo un año de egreso).
  • Se considerarán especialmente estudiantes que hayan cursado o estén cursando actualmente el ramo de “Propiedad Industrial” (no excluyente).
  • Compromiso de tiempo por 4 meses, incluyendo el mes de enero, con al menos una reunión por semana, con disponibilidad inmediata. La calendarización de la competencia se puede revisar en este enlace.

 

¿Cómo postular?

  • Llenar el formulario disponible más abajo adjuntando, a más tardar el día 10 de octubre a las 23:59 hrs:
  • Concentración de Notas que contenga el promedio final.
  • Currículum Vitae (CV).
  • Carta de motivación (máximo una plana).

En caso de tener dudas contactar a [email protected]