En sesión extraordinaria el Consejo de Facultad aprobó por unanimidad el plan de estudios que entrará en vigencia en 2023
17 / 05 / 2022
La jornada del pasado 13 de mayo se desarrolló una sesión extraordinaria del Consejo de Facultad en que fue aprobado unánimemente el nuevo plan de estudios de la carrera de derecho de la Universidad Diego Portales.
La propuesta de innovación curricular fue resultado de un trabajo que comenzó en noviembre de 2020 con la conformación de un comité de revisión de malla, encargada de elaborar un diagnóstico, que concluyó con un informe final entregado en mayo de 2021. Este proceso fue coordinado por el profesor Mauricio Duce, y contó con la participación de las y los académicos Lidia Casas, Andrea Maldonado, Carlos Pizarro y Claudio Fuentes, además de ser apoyado técnicamente por la Dirección de Desarrollo Curricular UDP.
El proceso de innovación curricular continuó con dos etapas: la construcción de una propuesta de nuevo perfil de egreso y la etapa final de elaboración de una propuesta de plan de estudios, materializado en una nueva malla curricular. En esta instancia integraron el comité: Lidia Casas (profesora de jornada completa y miembro del Consejo de Facultad), Jaime Couso (decano), Mauricio Duce (profesor jornada completa y miembro del Consejo de Facultad quien cumplió el rol de coordinador), Claudio Fuentes (profesor de jornada completa), Carolina Gutiérrez (secretaria académica), Hugo Herrera (profesor de jornada completa), Gisella López (profesora de jornada completa y coordinadora del examen de grado), Andrea Maldonado (profesora part time), Cristián Muga (egresado de la facultad y profesor part time), Carlos Pizarro (profesor de jornada completa y miembro del Consejo de Facultad), Lucía Rizik (directora de Escuela), Romina Villarroel (secretaria de estudios), y una representante del Centro de Estudiantes de Derecho (inicialmente, Felipe Berríos y Gabriela Galdames; posteriormente, Francisca Plaza). Además, contó con la participación y ayuda de la Dirección de Desarrollo Curricular de la UDP, especialmente de Claudia Fuentes e Isabel Ramos.
El plan de estudios recientemente aprobado cuenta con cuatro dimensiones de aprendizaje:
- Competencias jurídicas intelectuales para comprender reflexivamente, interpretar y aplicar el derecho, y para diseñar estrategias y soluciones jurídicas.
- Competencias jurídicas prácticas para identificar y velar por intereses jurídicos, prevenir eventuales conflictos jurídicos en asuntos sometidos a su conocimiento o solucionarlos implementando estrategias adecuadas.
- Habilidades transversales.
- Compromiso valórico y ético en el ejercicio de la profesión.