Docentes de Derecho UDP participarán de las XX Jornadas Nacionales de Derecho Penal y Ciencias Penales

COMPARTIR

Angélica Torres, Héctor Hernández, Fernando Londoño y Alejandra Castillo Ara representarán a la Facultad de Derecho UDP en la instancia.

25 / 10 / 2024

Entre el 06 y 08 de noviembre se desarrollarán las XX Jornadas Nacionales de Derecho Penal y Ciencias Penales en la Universidad de Concepción. Cuatro docentes de la Facultad de Derecho de la Universidad Diego Portales serán parte de este evento: Angélica Torres, Héctor Hernández, Fernando Londoño y Alejandra Castillo Ara.

Esta edición contará con 2 conferencias magistrales, 3 plenarios y 14 mesas temáticas, a cargo de 59 profesores y profesoras de Chile y el extranjero, señalan desde la organización.

La profesora Angélica Torres, investigadora del Programa de Reformas Procesales y Litigación UDP y candidata a Doctora en Derecho UDP, participará el jueves 07 en la mesa G “Causales de justificación” con la ponencia “Conducta policial justificada en cumplimiento de un deber o ejercicio legítimo de una autoridad o cargo”.

Más tarde, Héctor Hernández será parte del panel “Instituto de Ciencias Penales”. Al día siguiente, el académico del Departamento de Derecho Penal UDP estará en la mesa K “Principio de legalidad: el derecho penal entre la ley y razón” con la presentación “Generales (¡o jueces!) después de la batalla: sesgo retrospectivo y Derecho penal”.

Alejandra Castillo, Directora del Departamento de Derecho Penal UDP, participará de la mesa L “Femicidio y género” y expondrá “Dotando de sentido al femicidio por razones de género”.

En la última mesa del día, la mesa N “Delitos vinculados con el mercado, la competencia y las sociedades”, Fernando Londoño, académico del Departamento de Derecho Penal UDP, estará presente en  con su ponencia “Los nuevos delitos de manipulación de mercado y falsedad de la Ley de Mercado de Valores”.

Por último, el profesor Hernández presentará el libro “Revisión de los fundamentos del ámbito de aplicación del derecho penal. El alcance del poder penal estatal a la luz de un derecho penal del ciudadano” de Cristián Irarrázaval.

Revisa el programa completo del evento en el siguiente enlace: