Entrevista a Alejandra Castillo Ara: acusación de violación en contra del exsubsecretario Manuel Monsalve complica a La Moneda
Alejandra Castillo Ara - Radio 13C
22 / 10 / 2024
“La ley Karin, más allá de haber una denuncia y seguir los protocolos internos de regulación, lo que tiene son normas de comportamiento, de conducta en el interior de las organizaciones, tanto públicas como privadas, y en ese sentido, claro, salir a tomar un pisco sour con una subordinada ya estaría infringiendo en principio la ley. ¿Por qué? Porque se entiende que hay estructura piramidal y que el consentimiento de esa persona estaría de cierta medida viciado”, explicó la directora del Departamento de Derecho Penal UDP.
“Si uno no tiene la pericia inmediata, la pericia biológica y de material que dé cuenta de una violación, un Servicio Médico Legal que actúe dentro de las 24 horas siguientes ocurrido el hecho, es mucho más difícil de probar, sin duda. ¿Pero qué es lo que va a contar ahí? Obviamente el testimonio de la víctima, pero definitivamente el testimonio del autor del delito, el presunto autor del delito, y el testimonio de los testigos que escucharon el rato, que vieron el relato, alguien que haya escuchado, por ejemplo, algo de las piezas contiguas; todo aquello”, explicó la académica.
“La credibilidad de los testigos en este caso es central. Así que es tarea del Ministerio Público, y es una gran tarea, además que se trata de un caso que es muy, mediático. Entonces, insisto, el delito de violación es un delito por esencia, si es que no se hacen las pericias de manera inmediata, difícil de probar, desgraciadamente, pero es así, y hay que probarlo, como todo hecho delictivo, más allá de toda duda razonable”, agregó Castillo.