Entrevista a Alejandra Castillo Ara: advirtió de efecto “perverso” de la mediatización del caso Monsalve
Alejandra Castillo Ara - Cooperativa
20 / 11 / 2024
La abogada Alejandra Castillo, profesora y directora del Departamento de Derecho Penal de la Universidad Diego Portales (UDP), advirtió este martes de un efecto “perverso” de la mediatización del caso Monsalve.
“Estamos viviendo en una era excesivamente expuesta. El proceso es público, pero otra cosa es que el proceso sea mediático. Yo creo que eso es negativo. Eso no le hace bien al sistema judicial y no hace bien también a la sociedad toda. ¿Por qué? Porque finalmente uno tiene que poder resolver los casos de acuerdo a las pruebas que hay en el caso concreto y no para satisfacer a la opinión pública. Eso a mí me parece grave”, señaló la académica de Derecho UDP.
“Me parece preocupante que haya una motivación ulterior para una determinada resolución o, por ejemplo, para decretar una prisión preventiva que no sea la que entregue los antecedentes del caso concreto y que sea, finalmente, satisfacer a la opinión pública. Eso no debería pasar en un proceso, no debería pasar en un Estado de Derecho”, advirtió Castillo.
“La gente —agregó— espera una sentencia condenatoria. Es decir, no espera una sentencia absolutoria, no espera aquello que de cuenta de este delito no se cometió. Lo que la gente espera es si este delito se cometió y lo van a secar en la cárcel. Y eso a mí me parece un aspecto perverso de esta mediatización, porque vulnera en algún grado la presunción de inocencia propia del proceso, la tranquilidad y la independencia con que los jueces deben y tienen que operar en la cotidianidad, en la materialidad del proceso”, agregó.
Castillo manifestó que también le preocupa la banalización del delito mismo: “La politización de este caso, que en definitiva para personas que son de un cierto sector político pareciera que no es tan violación y para otros sí (…) El problema basal de este caso pierde perspectiva con la politización y la mediatización”.