Entrevista a Angélica Torres sobre formalización de Luis Hermosilla: “Lo más probable es que se soliciten medidas cautelares”
Angélica Torres - 24 Horas
21 / 08 / 2024
Comenzó la audiencia de formalización en contra de los abogados Luis Hermosilla y Leonarda Villalobos, imputados en el denominado Caso Audios. Angélica Torres, académica de la UDP, explicó que dados los antecedentes “puede ser que algunos delitos se consideren en carácter de reiterados”.
“Vamos a ver cómo se presentan estos antecedentes durante la audiencia, pero en general lo que tiende a ocurrir en estos delitos es que, al no tener prueba directa muchas veces, lo que se debe hacer es juntar una serie de indicios, y en ese sentido el audio probablemente sea un indicio bastante potente. De hecho, en materia de investigación de delitos de corrupción, las interceptaciones telefónicas suelen ser claves, las interceptaciones de comunicaciones para poder acreditar el conocimiento de este tipo de antecedentes”, explicó la profesora de Derecho UDP.
“Aquí también hay que tener claridad respecto a que el imputado no está obligado a declarar. Es un derecho que él puede ejercer. Y en ese sentido habrá que contrastar la declaración de este imputado con todos los otros medios de prueba que se puedan tener. Y el audio, claro, va a pasar a ser un medio de prueba más, pero probablemente en un contexto donde pueda haber declaraciones de otros testigos también o de los demás imputados. Y ahí va a tener que existir una ponderación para poder formar convicción en el tribunal”, continuó.
“De todas maneras, debo recordar que la audiencia del día de hoy es solamente de formalización. O sea, se le van a comunicar a los imputados cuáles son los hechos que se investigan y la calificación jurídica. Lo más probable, y esto suele ocurrir, es que además de la formalización de la investigación, luego se soliciten medidas cautelares (…) Todavía no estamos en una fase de juicio donde se determine la inocencia o la culpabilidad de los imputados”, aclaró Torres.