Cristián Riego - 24 Horas
10 / 11 / 2025
“Uno descubre que aquí hay una red de tráfico de influencias que opera al interior del sistema judicial, que se utiliza para promover nombres de candidatos a distintos cargos judiciales, notariales y de conservadores de bienes raíces. Luego, esa red pasó a una especie -yo diría- de etapa más grave, que fue el traspaso de información y el ejercicio de influencia por parte de abogados como Luis Hermosilla en la resolución de ciertos casos (…) Hasta yo diría que la guinda de la torta viene a ser esta situación extrema, que la verdad es que en Chile es bastante poco conocida. Hay pocos antecedentes de una coima por un fallo. Es algo que para Chile resulta realmente nuevo, pero que es más o menos esperable en una trama mafiosa de esta magnitud”.
“El sistema judicial chileno ya se encontraba muy deteriorado en su imagen por razones, algunas legítimas, otras no tanto. Pero el descubrimiento de esta trama lo deja en una posición realmente insostenible. Si no hay aquí una voluntad de los poderes públicos -me refiero al gobierno, el parlamento y el propio poder judicial- de limpiar esto y recuperar la confianza pública, vamos a ver una decadencia absoluta y una pérdida de confianza radical de la sociedad en la justicia. Me temo que las consecuencias pueden ser devastadoras para nuestro país y para sus instituciones”.
