Entrevista a Cristián Riego: “Los políticos deben renunciar a entender que el aparato del Estado es un botín”
Cristián Riego - Diario UChile
22 / 01 / 2025
El caso Convenios, el caso Audios e incluso la situación de algunas municipalidades han remecido a la política y afectado a su legitimidad por el mal uso de fondos públicos, lo que desde la perspectiva del abogado y académico de la Universidad Diego Portales, Cristián Riego, responde a la visión que tiene la clase política del mismo Estado.
“Se compite para llegar al Estado y una vez en el Estado se distribuyen fondos y cargos entre amistades y aquellos que te hicieron la campaña. Lo cual hace que sea muy ineficiente, que el Estado no aprenda nada (…) además, donde estos mismos funcionarios se prestan para la corrupción porque empiezan a favorecer con contratos a personas externas”, cuestionó Riego.
Para el académico UDP, el desafío es que el Estado sirva a las personas y se gaste el dinero de manera eficiente: “Eso supone que creemos un Estado profesional, en el cual se reclute a las personas por mérito y donde la política no tenga nada más que decir que definir las líneas políticas”.
A lo anterior, agregó que se requiere una discusión seria con representación ciudadana y política para acotar el nombramiento de funcionarios por gobierno, porque, además “el Estado crece y crece y sabemos que no es más eficiente. No es más eficiente que cuando tenía la mitad del personal que tiene, porque la mayoría de las personas que ahí está o un porcentaje muy alto, son personas que se dedican a la política más que a servir a los ciudadanos”.