Cristián Riego - CHV Noticias
21 / 07 / 2025
“Este caso es profundamente inusual, no solo por la cadena de errores administrativos y judiciales, sino porque el contexto en que ocurre sugiere algo más que simples negligencias. Estamos hablando de un sicario que habría ejecutado a una persona ligada al crimen organizado, presuntamente por encargo de un poder criminal aún mayor. Se mencionan pagos de hasta treinta millones de pesos, lo que da cuenta de que detrás hay una organización con importantes recursos económicos y logísticos”.
“Por eso, no podemos descartar que también haya existido un esfuerzo deliberado para facilitar su liberación y fuga. De confirmarse esto, estaríamos frente a una situación inédita en Chile: que el crimen organizado tenga no solo la capacidad de ordenar un homicidio, sino también de interferir en el sistema judicial y mantener prófugo al autor material. Esa posibilidad, aunque aún no confirmada, es la más verosímil a mi juicio dadas las irregularidades y la secuencia de hechos observados”.