Entrevista a Ester Valenzuela: Radiografía de delincuencia juvenil: 6 de cada 10 fueron abandonados y 4 de cada 10 tienen un familiar preso
Ester Valenzuela - Metropolitan FM
15 / 07 / 2025
“Creo que es bueno tener evidencia, cuando uno tiene evidencia, tiene cifras, es posible tener mejores políticas públicas porque las estás arraigando en la realidad, no solamente en la intuición o en ideas de índole más activista o política, sino que realmente en lo que efectivamente sucede. Ahora ¿Qué hemos hecho mal? yo creo que hemos hecho muchas cosas mal, en el sentido que seguimos trabajando de manera fragmentada: hoy en día el SENAME terminó, se dividió en el fondo en un Servicio de Protección que asume a todos los niños, niñas y adolescentes que son vulnerados en sus derechos y que hoy depende del Ministerio de Desarrollo Social, concretamente de la Subsecretaría de la Niñez, y el Servicio de Reinserción, que en el fondo trata a los niños, a los adolescentes más bien, con responsabilidad penal, y ese quedó alojado en el Ministerio de Justicia. Entonces, ya ahí partimos con una mirada distinta, en que hay una mirada mucho más punitiva, porque está desde el Ministerio de Justicia, a quienes en el fondo infringen”.
“Cuando se señala que muchos de estos niños han sido víctimas de violencia o han sido víctimas de vulneraciones, y el tema del abandono del hogar, bueno, resulta que esos niños que no fueron vistos por el Estado, durante un buen tiempo, y que finalmente son vistos cuando inician la trayectoria delictual. Yo creo que también lo otro que hemos hecho mal como país es poner todos los fondos en protección o en temas de reinserción, o sea llegamos cuando, en el caso de jóvenes infractores, cuando ya el delito se cometió, no llegamos antes”.
“Todo esto que tenemos clarísimo respecto a la desescolarización, respecto al inicio temprano, no lo estamos abordando cuando corresponde. Estamos llegando tarde y de manera fragmentada porque Educación funciona por un lado, Salud funciona por otro, todo lo que tiene que ver con Protección Social funciona por otro lado, entonces no tenemos un real sistema de protección integral”.