Entrevista a Francisca Vargas: Ingresos irregulares de migrantes bajaron en un 48 % en comparación al 2021

COMPARTIR

Francisca Vargas - Radio Usach

16 / 01 / 2025

“Los estudios más recientes muestran que los migrantes tienen un fuerte impacto en el aspecto laboral en Chile. Y en el fondo, que dada la edad que tienen las personas que migran, que son adultos en edad de trabajar, y los trabajos que se ofrecen en Chile y que los extranjeros toman, representa una fuerza laboral importante. Y acá es relevante recordar algo que pasa no solamente en Chile, sino que en todo el mundo, y es que normalmente los extranjeros utilizan los trabajos o ingresan a trabajos que los nacionales ya no están dispuestos a tomar”, señaló la académica de Derecho UDP.

“Nuestro sistema migratorio tiene grandes fallas que a nuestro juicio promueven, sin quererlo me imagino, la irregularidad. Esta prohibición del cambio de categoría migratoria es muy compleja en nuestro flujo migratorio continental (…) Venezuela, Colombia, Cuba, son países, Haití, ni qué decirlo, países que tienen una migración forzada, entonces las personas llegan por necesidad, si pudieran se devolverían, probablemente”, agregó Vargas.