Entrevista a Francisca Vargas sobre el proyecto de ley que modifica la Ley de Migración y Extranjería
Francisca Vargas - Boletín Legislativo "Mujeres y Género"
08 / 01 / 2025
“Mi apreciación general sobre este proyecto de ley es que es un proyecto que retrocede en términos de lo que se había avanzado con la nueva ley de inmigraciones en relación a la protección de los derechos humanos de las personas migrantes y también de buscar una migración ordenada, segura y regular (…) Cuando se plantean algunos discursos que nos parecen a nosotras son de tinte xenófobo en el propio proyecto, por ejemplo, cuando se señala la no priorización de niños extranjeros por sobre los niños chilenos en circunstancias en que hoy en día no existe tal priorización. Entonces, ponerlo allí, además de ser redundante, a nuestro juicio alimenta estos discursos xenófobos y, por cierto, esta idea de volver a transformar en delito el ingreso por paso no habilitado es un retroceso”
“Da la impresión de que quisiéramos volver a la regulación del año 75 y la verdad es que eso no tiene sentido porque estamos en un contexto nacional y en un contexto regional completamente diferente (…) Es como un ecosistema, un círculo vicioso donde si tenemos normas que retroceden en el acceso a derechos y que alientan discursos criminalizantes, xenófobos y racistas, la sociedad no avanza y por el contrario retrocede en este sentido”.