Entrevista a Hugo Herrera sobre elecciones presidenciales y parlamentarias

COMPARTIR

Hugo Herrera - CNN Chile

18 / 11 / 2025

“Un hecho que creo que es relevante es que Janet Jara, si bien con pesos muertos muy fuertes alrededor de ella, como es ser comunista y candidata a un gobierno que viene muy de caída, obtuvo una votación magra: más o menos un cuarto del país votó por ella, lo que es muy poco; de un cuarto es muy difícil pasar a la mitad. Y, por otra parte, está sola: no hay otro candidato cercano a ella privilegiadamente. El ejercicio de gimnasia política que tiene que hacer es bastante inusitado si es que quiere ganar la segunda vuelta. Yo creo que es más bien improbable, altamente improbable”.

“Franco Parisi es una persona que ha generado movimiento ideológico desde hace ya bastante tiempo. No es una persona que se queda congelada en una sola forma de pensar. Y además que, más allá de la opinión que uno pueda tener de su visión política, yo diría que es una persona que no comparte casi ninguna de las banderas identitarias de la nueva izquierda (…) Es un perfil: gente de provincia, gente meritocrática, gente que ha sido hecha a pulso, gente que no ha pasado ni por la universidad de repente, pero que con trabajo en la minería o en actividades productivas técnicas ha hecho su capital. Es clase media emergente o pequeña burguesía. A primera vista, no parece sociológicamente compatible el público de él con las ideas de Jara”.

“El tema de la violencia va a ser uno de los temas centrales de la segunda vuelta: la violencia asociada a la inseguridad. Violencia tanto del temor a un segundo estallido como la violencia del Estado o la violencia privada. Hoy día, los mismos lugares desde donde emergió la manifestación en 2019 tienen arsenales de armas que en esa época no tenían. Yo no descartaría una movilización peligrosa en términos de violencia”