Entrevista a Javier Couso sobre los efectos del caso Hermosilla: “Genera la idea de que el germen de la corrupción pueda haber entrado a la Corte Suprema”

COMPARTIR

Javier Couso - Radio Pauta

27 / 08 / 2024

“Yo diría que para nuestra institucionalidad lo más grave han sido ciertamente los indicios de tráfico de influencias. Nosotros tenemos un sistema donde la Corte Suprema juega un rol clave en la designación de su propia reproducción de la Corte más alta del país”, señaló el director del Doctorado en Derecho UDP.

“Cuando tenemos que el órgano que finalmente va a decidir, el árbitro final de la política está con algunos de sus integrantes involucrados, ya sea en el tráfico o por vía de contacto en la distribución de cargos de notariales o de nombramientos de fiscales, o incluso la propia reproducción de la Corte Suprema, a mi juicio genera la idea de que, por decirlo así, el germen de la corrupción pueda haber entrado a la Corte Suprema”, agregó Couso.

En ese sentido, el abogado recalcó que “eso es gravísimo porque no hay otra instancia más arriba. La gente a veces imagina esto de la Corte Interamericana, eso no es real. Nadie fiscaliza a la Corte Suprema. Y la Corte Suprema se fiscaliza a sí misma, además de ser fiscalizadora del resto”.