Jorge Arredondo - T13 Radio
12 / 06 / 2025
“Es muy importante, este conflicto se arrastra desde el año 2017 y es por primera vez, por lo menos me dedico a revisar fallos, que tenemos un pronunciamiento en que se establece la obligatoriedad de tener que eventualmente devolver dinero por parte de los trabajadores en favor de una empresa a solicitud de un sindicato que no era el sindicato que representaba a estos trabajadores. Entonces es bastante inédito porque no es usual que eventualmente los trabajadores tengan que devolver una remuneración que percibieron”.
“Hoy en día lo que se está haciendo es embargar, porque es una medida de fuerza para que estos dineros eventualmente no lleguen al bolsillo de los trabajadores. Pero si el sindicato número uno quisiera que los otros que ya no forman parte de la empresa —o los familiares de los fallecidos— restituyan los dineros, tendrán que iniciar acciones de cobro ya no laborales, sino que de otro tipo”.
“El sindicato número uno lo que alega es que la empresa genera una negociación con otro sindicato como para hacerle la competencia, para erosionar su rol de sindicato. Eso es lo que dice, y que afecta su plan sindical. Porque ellos obtuvieron los mismos beneficios que el sindicato uno había logrado en base a un desgaste, asesoría técnica, un tiempo… y el otro sindicato los consiguió en un corto periodo, sin asistencia legal, y con un contenido relativamente similar. Entonces lo consideran una especie de competencia desleal, que en términos laborales se llama práctica antisindical”.