Entrevista a Jorge Arredondo: Proyecto que busca eliminar tope de 11 años de indemnización
Jorge Arredondo - Sonar FM
25 / 07 / 2025
“Si el universo es pequeño (solo un 17% de los trabajadores supera el umbral de los 11 años), ¿por qué estamos legislando? Si las leyes tienen que tener una vocación de generalidad, no de particularidad, no para un supuesto determinado. Entonces, yo, mi visión, por lo menos, es una visión de mirar las causales de terminación, no para un supuesto en específico, sino que yo avanzaría efectivamente en discusiones respecto de mercado laboral, movilidad, y en un sistema que la protección y las garantías eventualmente de subsidios o de régimen indemnizatorio, no sea para un solo supuesto”.
“Si uno mira como en datas ¿cómo está el mercado?, bueno, yo creo que hay una preocupación, primero, respecto de la empleabilidad, de la formalidad, de la capacitación, de la participación laboral femenina, respecto a sala cuna universal, es decir, hay un nivel, hay una serie de niveles macro. Y, además, cuando estamos hablando de esta causal, que es la famosa causal de necesidades de la empresa, hay todo, además, un cuestionamiento respecto de la procedencia de esta causal, porque si uno quiere hacer un zoom, por ejemplo, esta causal está pensada, en principio, para motivos de reorganización, baja la productividad, cambio en la economía, es decir, razones exógenas al desempeño del trabajador”.
“En Chile no tenemos, porque eso fue eliminado en el año 2001, una causal de despido por falta de ecuación técnica de un trabajador. Es decir, un trabajador que no tenga un desempeño apropiado no puede ser despedido por la causal de necesidades de la empresa. De ahí, hoy en día, que siempre se ha dicho que esta causal es sumamente restrictiva y limitativa. Entonces, ¿cómo está el mercado? El mercado, y eso yo creo que es bueno quizás transparentarlo, muchas veces recurre a una causal que en sus inicios no está pensado para esta finalidad. La causal está pensada para motivos macro, para motivos, efectivamente, que a la empresa se le hace difícil mantener la vinculación laboral con un trabajador. Pero el mercado, en cuanto a causales de terminación, es una causal de terminación restringida. Pero se masifica en su uso porque, obviamente, la legislación no da otra salida”.