Entrevista a Jorge Arredondo sobre la decisión de que el Viernes Santo no sea feriado irrenunciable
Jorge Arredondo - Radio Futuro
16 / 04 / 2025
“La Dirección del Trabajo emitió un dictamen, los dictámenes no son leyes, son pronunciamientos y opiniones de la Dirección del Trabajo, hablando de lo que se llaman las cláusulas tácitas. ¿Qué es una cláusula tácita? Es la reiteración de una conducta que hace nacer un derecho para una parte. Entonces se dijo, si un trabajador, para ese empleador, no ha prestado servicios, ese trabajador tiene un derecho, en virtud de este derecho adquirido, cláusula tácita, a que no se le esfuerce a trabajar”.
“Gran pregunta, ¿cuánto es la reiteración que se solicita? ¿Acaso una sola vez es reiteración? En mi concepto, no. ¿Acaso dos veces es reiteración? En mi concepto, no. ¿Cuánto es lo que no exige? Como no está regulado en la ley, porque este concepto de los derechos adquiridos es una creación, pero no creación de inventos, sino que de una figura de los dictámenes de la DTA y de la opinión de los autores que se dedican al derecho laboral, la gran pregunta es cuánto es la reiteración. Mi opinión es que al menos tres veces, continuada en el tiempo, respecto de ese empleador y respecto de ese trabajador. En sentido contrario, si un trabajador ingresó por primera vez ante ese empleador a prestar servicio, no tiene un derecho adquirido, porque no ha existido una reiteración previa”.